El dirigente tiene paralizada la mina Peñasquito y ha puesto en riesgo el empleo de 26 mil trabajadores

 

Redacción

Trabajadores mineros, afiliados al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia se preguntan  quién pagó el viaje de Felipe J. Pinedo H., líder del Frente Popular de Lucha de Zacatecas a Washington, Estados Unidos, para protestar contra la empresa New Mont Goldcorp, copropietaria de la mina Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas.

El dirigente, apoyado por el senador José Narro Céspedes, tiene paralizada la mina desde hace más de tres semanas y ha puesto en riesgo el empleo de 26 mil trabajadores, directos e indirectos, que dependen de la segunda mayor productora de oro del país, sólo debajo de La Herradura de Grupo Peñoles. Además, es la segunda mina más productiva en extracción de plata, luego de la de Fresnillo.

En opinión de analistas políticos, el grupo encabezado por Felipe J. Pinedo lejos de querer resolver el conflicto minero, lo que buscan es crear un problema político y diplomático al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al buscar la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para solucionar un problema que podría y debería resolverse en México.

No deja de asombrar que aunque el grupo encabezado por Felipe J. Pinedo se queja de falta de recursos económicos y de apoyo de las autoridades mexicanas, cómo es posible realizar este viaje a los Estados Unidos con boletos de avión, hospedaje y alimentación incluida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí