En momentos de crisis no hay que regatear nada. El Senado de la República debe ser un elemento coadyuvante de búsqueda de acuerdos nacionales, afirmó Ricardo Monreal y remató: Debe ser un órgano de ayuda.
Así inició la conferencia de medios que ofreció el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, luego de sostener su segunda sesión a distancia.
Con la presencia, en pantallas, de todos los líderes de las bancadas, unidos, llegaron a diversos acuerdos, cuatro de ellos sustantivos para enfrentar los tiempos de pandemia:
El más relevante, donar 259 millones de pesos para el combate del Coronavirus, recursos que saldrán saldrá de ahorros de la operación legislativa.
Dicha cantidad será entregada al Consejo Nacional de Salubridad, con vigilancia de la misma Jucopo, para la adquisición de equipos e insumos, y que estos se distribuyan en todo el país, en una muestra de solidaridad con los enfermos y sus familiares.
Lograr la pluralidad en la Comisión de seguimiento al COVID-19, para lo cual se girarán instrucciones a la Comisión de Salud del Senado para que inicie las reuniones.
Otro no menos importante fue la condena unánime a las agresiones al personal médico del país, por lo cual se solicitará su salvaguarda dentro y fuera de las instalaciones hospitalarias.
Asimismo, se busca lograr el acompañamiento irrestricto a las instituciones de Salud y al presidente López Obrador, en estos momentos de pesadilla mundial.
Luego de haber sostenido una larga reunión con todos los líderes de las bancadas que integran la actual legislatura, el senador Monreal Ávila, cabeza de la fracción mayoritaria, sostuvo una rueda de prensa a distancia con los reporteros de la fuente, a quienes respondió diversas preguntas.
Entre otras, sobre la confusión existente por la duración de la cuarentena, a lo cual reconoció que es necesario unificar criterios, pero pidió paciencia a los reporteros, pues este jueves próximo, el presidente López Obrador dará a conocer una proyección de cuándo y cómo se puede ir levantando.
De igual manera respondió al planteamiento sobre escoger entre la vida, de unos por otros, de acuerdo a la Guía Bioética, que recomienda dar ventiladores a los jóvenes y no adultos mayores, y respondió con mucha cautela:” es un tema que debe revisarse cuidadosamente”.
Una vez más sugirió separar la ciencia de la política, pues así “salvaremos más vidas”.