• Advierte Coparmex, debe sujetarse a procedimientos constitucionales y no trasgredir derechos políticos y humanos de ciudadanía

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

El Diputado local de Morena José Martín Padilla Sánchez, intenta hoy violentar la ley, al querer aprobar –junto con su camarilla- la nueva Ley de Participación Ciudadana, con vicios de origen que conducen a la ilegalidad e inconstitucionalidad; además, excluye de manera abierta a toda discusión pública.

De persistir las violaciones al debido proceso legislativo, se dará lugar a la interposición de los recursos legales que sean pertinentes, incluyendo las instancias internacionales.

La Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex CDMX, reprobó que el Congreso de esta Ciudad pretende presentar, discutir, aprobar en el pleno, remitir al ejecutivo para observaciones, y esperar que lo publique de inmediato en la Gaceta Oficial, en un solo día.

“Lo que no se hizo en 10 meses pretenden hacerlo en tiempos que no respetan el artículo 30 de la Constitución de la Ciudad de México, ratificando la violación a los derechos ciudadanos mediante un artículo 5to transitorio que prevé  convocar hasta el próximo año a la Consulta; sin explicar por ejemplo, donde quedarán los más de 1,200 millones de pesos presupuestados para este año, que deben ejercerse mediante presupuesto participativo”, afirmó Claudia Isela Guzmán González, Presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático Coparmex CDMX.

Explico la ejecutiva que esta afirmación la observamos frente a la determinación de disminuir el porcentaje del presupuesto participativo, al contradecir todas las iniciativas presentadas que proponían el 5% y resolver en la comisión dictaminadora su disminución al 3% del presupuesto total de las Alcaldías.

Agregó que la justificación de esta simulación la sostuvo José Martín Padilla Sánchez, expresando que dicha decisión fue tomada en un “gabinete”, tal como lo expresó el pasado viernes en la Comisión de Participación Ciudadana.

Puntualizó Guzmán Sánchez que el grave riesgo de introducir el mecanismo de insaculación para integrar los comités de participación comunitaria, bajo el argumento de erradicar la cooptación de los partidos políticos en la conformación de los comités vecinales, es discriminatoria y violatoria, al suprimir el derecho básico ciudadano de votar y ser votado de manera irrestricta, sometiéndolo a un procedimiento aleatorio y azaroso, sin que ello garantice que las personas sometidas a este proceso no sean clientelas políticas.

También, indicó que la determinación de asignar directamente a los comités la ejecución los recursos públicos del Presupuesto Participativo, es absolutamente improcedente, ya que el dinero público debe ejercerse conforme lo disponen las leyes en materia presupuestaria, e implica dar a los vecinos la calidad de “servidores públicos”, quienes en todo caso deberán someterse a la fiscalización y rendición de cuentas, sin que en muchos casos tengan la capacitación y experiencias necesarias, lo cual puede generar un incentivo perverso para que sólo empleados o ex empleados del gobierno puedan participar en lo que serían actos de simulación, que podrían derivar en falta de transparencia y corrupción.

“La Comisión de Desarrollo Democrático de la Coparmex CDMX insiste en que, de persistir las violaciones al debido proceso legislativo, se dará lugar a la interposición de los recursos legales que sean pertinentes, incluyendo las instancias internacionales”, subrayó Claudia Isela Guzmán González.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí