Encabeza Pablo de Antuñano nuevo proyecto nacional de Nuevo Espacio AC.



Por Guillermo Pimentel Balderas
Ex candidato independiente a gobernar la Ciudad de México, Pablo de Antuñano, registro un nuevo partido político denominado PROposición, arropado por grupos de diputados, alcaldes, regidores, ex morenistas, ex funcionarios públicos y ex candidatos independientes.
En entrevista, de Antuñano afirmó que el objetivo fundamental de este nuevo instituto político “es de dar voz a los que se quedaron sin voz y a quienes fueron dejados al margen de la participación política en nuestro país”.
De esta manera, dijo, nos perfilamos como Partido de PROposición con nutridos grupos, entre ellos, de ex morenistas, que cobijamos el proyecto nacional de Nuevo Espacio AC.
Luego de presentar la solicitud formal de inscripción ante la autoridad electoral en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en el centro de la alcaldía de Tlalpan, de la Ciudad de México, De Antuñano subrayó que encabeza la construcción de este partido de PROposición con el objetivo de establecer una oposición constructiva, razonada y sólida.
Pablo de Antuñano, quien buscó una candidatura sin Partido en la pasada elección de 2018 al gobierno de la Ciudad de México, indicó que en momentos en que el debate nacional y el rumbo del país se han radicalizado, se perfila este Partido en Construcción como la mejor opción de ciudadanizar la actividad política y contribuir a la reconstrucción del entramado social a través de la aportación razonada y participativa de ciudadanos y reconocidas agrupaciones civiles.
Especificó que este Partido en Construcción, denominado Nuevo Espacio AC se caracteriza por abrir la participación a auténticos liderazgos ciudadanos que durante la contienda electoral de julio de 2018, aportaron a las distintas opciones partidistas y a las candidaturas en turno, el peso del verdadero trabajo territorial y que, una vez alcanzada la victoria electoral, fueron abandonados a su suerte.
De Antuñano aseguró que construir esta opción auténticamente ciudadana, una opción de la izquierda progresista, aportará al debate nacional la propuesta de soluciones de fondo a los principales problemas que aquejan a los mexicanos.
Al informar a la opinión pública nacional la decisión de este grupo de mujeres y hombres comprometidos con la causa de las mayorías,
Pablo de Antuñano señaló que Nuevo Espacio AC hizo entrega a la autoridad electoral federal de la documentación que sustenta esta propuesta, destacando el objetivo fundamental de dar voz a los que se quedaron sin voz y a quienes fueron dejados al margen de la participación política en nuestro país.
Cabe señalar que el principal argumento de su posicionamiento es que Nuevo Espacio AC agrupa a mexican@s honorables de todos los niveles educativos, de todas las edades y de todos los rincones del país: jóvenes, movimientos sociales y sindicales, estudiantes, ambientalistas, maestros, migrantes, trabajadores del arte y la cultura, defensores de los derechos humanos, ex candidatos independientes y cuadros políticos de izquierda (entre otros).
Destacó que las propuestas serán profesionales y que cuenten con responsabilidad conceptual, seriedad técnica y una estructura metodológica viable y evaluable para aportar a la agenda legislativa, al diseño de políticas públicas y a los procedimientos de procuración e impartición de justicia.
Pablo de Antuñano descartó enfáticamente que este proyecto se trate de una empresa familiar que busque traficar con influencias para enriquecerse con el ejercicio del servicio público. Tampoco se trata, dijo, de una coalición de corrientes en busca de repartirse prerrogativas financieras públicas y mucho menos el pago de favores de campaña.
Por el contrario, aseguró, se trata de un grupo de defensores de la República, de la división de los poderes y del federalismo. Asimismo, este grupo de mexican@s defensores del pluralismo, la inclusión y el respeto a las diferencias en el marco multicultural y multiétnico de la sociedad mexicana.
De Antuñano concluyó delineando la ruta de Nuevo Espacio AC para 2019 y es llevar a asambleas abiertas y a su militancia, sus documentos básicos con el objetivo de cumplir con los requisitos impuestos por la autoridad electoral para obtener el registro oficial como un Partido Político Nacional.##