Logran CNPA MN y MPJBCA renuncia como regidor de Carpio Mayorga, cacique morenista  y líder de paramilitares

Por Guillermo Pimentel Balderas

En entrevista, Daniel Zúñiga Maldonado, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN), reconoció la importante participación e intervención de los medios de comunicación para dar a conocer la violencia y ola de asesinatos que se vive en Amatan, Chiapas, que por un largo tiempo fue solapado tanto por autoridades federales como locales; además del partido Morena.

Expuso que a quince días de la agresión policiaca y paramilitar en que fueron desaparecidos para después ser torturado y finalmente asesinados, nuestros compañeros Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, renunciaron los integrantes del Cabildo de Amatan, para doblegar la conflictividad social.

Afirmó que Manuel de Jesús Carpio Mayorga Carpio y camarilla siempre obstaculizando una salida pacífica al conflicto por lo que son responsables directos de las agresiones y asesinatos  del 17 de enero, principalmente.

Zúñiga Maldonado sentenció: “Seguiremos exigiendo a las autoridades federales y locales para que, a través de la Fiscalía General de la República, se atraigan las investigaciones de todos los casos en Amatan para que se lleve ante la justicia a los autores intelectuales y materiales de estos hechos sangrientos”.

Indicó que lo anterior se logró luego de una reunión, en la Secretaría de Gobernación, con la presencia del subsecretario Zoé Robledo;  del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; de Sara Irene de la Fiscalía General de la República y del Secretario de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos.

“Ahí, junto con representantes del Movimiento por La Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán así como de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN), se planteó la importancia y urgencia de resolver la problemática de dicho municipio. Por ello, los acuerdos alcanzados fueron que la Fiscalía General de la Republica siga analizando los elementos expuestos para la atracción de las investigación de los hechos del 17 de enero de 2019”.

También, mencionó que se realizará una reunión de trabajo al más alto nivel en Chiapas para abordar lo relacionado a la integración de un Consejo Ciudadano en Amatán con la participación de las distintas fuerzas políticas y sectores sociales.

Ante ello, dijo que piden que es necesario se reconozca a integrantes del Consejo de Gobierno Indígena y Popular de Amatán, así como se integre a otras fuerzas políticas como paso fundamental para sentar bases de distensión social y se vea en perspectiva la solución a la conflictividad social y el desarrollo integral del municipio.

Puntualizó que pudo haberse evitado los lamentables acontecimientos con los daños irreversibles conocidos si, las autoridades estatales y federales no hubiesen sido omisas y hubiese habido mayor sensibilidad social y voluntad política de las mismas.

“Exigimos –reiteró -, castigó a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de nuestros compañeros Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí