Inicia investigación sobre rechazo a Cuenta Pública de Eruviel Ávila en 2018






Por Guillermo Pimentel Balderas
En conferencia de prensa, el diputado Maurilio Hernández González, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LX Legislatura del estado de México, abordó temas como rechazo de la Cuenta Pública del ex gobernador Eruviel Ávila; el caso de la Ley Issemym, situación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y del presupuesto mexiquense en 2019.
Este evento, se llevó a cabo en el Club de Periodistas de México, Centro Histórico de la Ciudad de México, donde el legislador Hernández González, acompañado de diputadas y diputados de su partido, destacó el combate frontal contra la corrupción y las medias de austeridad que llevan a cabo en el Congreso para evitar derroches en el presupuesto.
Apuntó que tienen un absoluto respeto a los derechos humanos y a las libertades democráticas, procediendo con mucha responsabilidad para garantizar la gobernabilidad en la entidad (estado de Mexico).
Ahí va investigación vs Eruviel
Aparte, en entrevista con este reportero, el diputado Tanech Sánchez Ángeles, presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LX Legislatura del Estado de México, dijo que avanza la investigación sobre el rechazo al Informe de la Cuenta Pública de Eruviel Ávila (ex Gobernador estatal) en 2018.
Señaló que, para este informe, se elaboró un dictamen que presentaron a finales de noviembre del 2018, y el pleno de la legislatura mexiquense decidió devolver a comisiones para continuar el estudio del mismo.
“Nosotros –Morena- estamos por presentar una propuesta de calendarización a la Junta de Coordinación Política para que se retome el estudio del informe que está pendiente”, indicó.
Explicó Tanech Sánchez que fue hasta el mes de enero, que retomaron el estudio, con el propósito de avanzar en una reforma constitucional que tiene el propósito de que se devuelva la facultad a la legislatura de calificar la cuenta pública que perdió desde hace aproximadamente 12 años.
Entonces, apuntó, durante el mes de enero, la Comisión de Vigilancia en conjunto con la de Gobernación y Puntos Constitucionales, se encargó de trabajar en comisiones unidas para sacar adelante el tema de la reforma constitucional al artículo 71.
Agregó que una vez que se entra en la etapa de esta reforma en los Ayuntamientos, en los Cabildos, en el proceso de aprobación, se presentará este calendario.
“Desde luego, en el momento que inicie la revisión al Informe de la Cuenta Pública de Eruviel Ávila, lo haremos acompañado también de una serie de temas que son los que más han llamado la atención y que serán en donde pondremos mucha atención”, consideró.
Adelanto que ha habido manifestaciones de algunas diputadas y diputados de la Comisión por revisar a profundidad el tema de la situación del Instituto de Salud, del Gobierno del Estado de México, su ejercicio fiscal del 2017, así como los casos concretos del ISEMIN y, cuando menos de los 10 municipios más endeudados de la entidad.
“Nosotros presentaremos en breve este calendario con la temática donde se profundizará respecto al informe y decir que el proyecto, el dictamen que se presentó a finales de noviembre pues seguirá incluyendo todas las irregularidades que se encontraron del lapso que la ley nos permitía y seguramente de lo que se haga en los sucesivo, le dará más cuerpo o robustecerá el dictamen de lo que fue el informe de la cuenta pública del año aspado”, adujo.
Mensaje de Valentín González
A nombre de los legisladores mexiquenses presentes –al final de la rueda de prensa-, Valentín González Bautista, Presidente de la Comisión Permanente, dijo que el estado de Mexico es una entidad en que el grupo parlamentario de Morena, por ser mayoría, tiene la responsabilidad de incidir y conducir los destinos de la LX Legislatura.
Aseveró que este trabajo se está haciendo con mucha responsabilidad, y con las iniciativas y propuestas que contiene su agenda legislativa orientada a alinearse y a coincidir con las políticas nacionales que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que existe en el Congreso mexiquense un combate frontal contra la corrupción, con medidas de austeridad para evitar derroches en el presupuesto y, desde luego, también, subrayó, con un absoluto respeto a los derechos humanos y libertades democráticas.
Consideró que la entidad es una de las más importantes del país, compleja y desde luego altamente politizada y que, por su cercanía con el centro del país (CDMX) y que, aglutina a los municipios más densamente poblados que registran toda la patología del desarrollo metropolitano, también señalo la existencia de la pobreza y la marginalidad. “Desde luego, el deber de seguridad nos obliga a que en la legislatura procedamos con mucha responsabilidad”, afirmó.
El diputado Valentín González Bautista, remarcó que esa es la orientación final de este grupo, “que ahora nos toca conducir de manera responsable los destinos de la LX Legislatura mexiquense”.
Cabe señalar que la rueda de prensa fue organizada por la Fraternidad de Reporteros de México AC.