El senador zacatecano, Ricardo Monreal tuvo que hacer dotes de sus conocimientos taurinos y con muleta y capote sorteó una copiosa embestida de cuestionamientos de los reporteros que cubren las actividades del Senado de la República.

Los representantes de los medios, una y otra vez, preguntaron por la situación al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que, desde fuera, luce como una guerra entre tribus, respondió que si bien lleva a Morena en el fondo de su corazón se deslinda de la vida partidaria por respeto, e hizo votos porque la caótica situación se resuelva pronto.

Fue definitivo y contundente al exponer que nadie “tiene mi representación para hablar en mi nombre sobre el partido ni para intervenir en la vida partidaria, así se trate de mi suplente al Senado”. Las preguntas sobre lo visto el pasado domingo en el congreso nacional de Morena fueron insistentes, pero Monreal no se enganchó y deseó lo mejor a las contendientes en disputa: “no voy a opinar ni nadie está autorizado para que pueda expresar a mi nombre alguna posición, las respeto a las tres”.

–¿No va a acabar como el PRD en una guerra de tribus? — Se escuchó entre las preguntas que le dispararon durante más de 15 minutos.

Monreal, sereno y atento a los periodistas y su curiosidad, respondió: “No lo sé, yo bastante trabajo aquí tengo con el Senado, ustedes lo saben, estoy cien por ciento inmerso en mi trabajo en el Senado y no me voy a desviar de ese propósito”.

El segundo tema en la agenda de los comunicadores versó sobre la ausencia de legisladores de las bancadas de Morena, el PT y el Verde Ecologista en la visita y entrega de documentos que hicieran los integrantes de la marcha por la paz. Respondió con mayor amplitud:

“Yo me disculpé, porque tenía un compromiso de carácter familiar que no podía resistirme a hacerlo y eso fue lo que motivó que no estuviera, pero bienvenidos. No hay nada en contra de ellos ni es una actitud de no aceptarlos. Al contrario, estuvo José Manuel del Río de mi parte, que es el secretario técnico que trabaja conmigo, se recibieron los documentos.

“Me hubiera gustado que hubieran estado también Javier Sicilia y la familia Le Barón, porque ese fue el argumento que me planteó el senador Dante Delgado y el senador Emilio Álvarez, que ellos iban a estar entregando los documentos personalmente. Hay apertura y los escucharemos a todos. Se negó a calificarlos de “traidores” y se pronunció por la tolerancia y el respeto.

Minutos antes de ser abordado por los reporteros y durante la ceremonia conmemorativa a las víctimas del holocausto y fecha en la se recuerda la liberación de los prisioneros del campo de exterminio de Auschwitz, el senador Ricardo Monreal refrendó el compromiso del Senado de la República en la convicción inquebrantable de defender los derechos humanos, la paz y, sobre todo, de continuar siendo una institución solidaria que represente de manera honrosa el pueblo de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí