Al cierre de diciembre 2020, es decir, al cumplir dos años de gobierno del presidente López Obrador hay datos a resaltar en materia de secuestro:
- 5 de cada 10 secuestros cometidos en el país se concentran en 5 estados: Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos.
- Mayo 2020 fue el mes con el menor número de secuestros durante el periodo, se registraron 78; mientras que Enero 2019 fue el mes con mayor incidencia, hay registro de 224 secuestros.
- El promedio de secuestros diarios disminuyó de 5 en el sexenio anterior a 4 en lo que va del presente.
- Si comparamos 2020 con 2019 hay una disminución de 39% en la incidencia de secuestro
Por otro lado, es importante conocer quiénes cometen el delito de secuestro en nuestro país. A través de solicitudes de transparencia pudimos identificar que en el periodo 2018-2019:
- Estado de México, Veracruz y Zacatecas son los estados con mayor número de detenciones. En el periodo de 2019 hubo menos detenciones respecto a 2018.
- Históricamente son los hombres quienes más cometen el delito de secuestro.
- En 2018, del total de detenidos 81.5% son hombres, 10.6% mujeres, 4.9% no se desagregó y sólo 2.8% son menores de edad.
- En 2019, del total de detenidos 83.4% son hombres, 9.6% mujeres, 4.6% no se desagregó y sólo 2.2% son menores de edad.
CIFRAS CON CORTE AL MES DE DICIEMBRE 2020
- Disminución de 8.1% en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro. En el mes de diciembre hubo 79 carpetas, en comparación con las 86 del pasado mes de noviembre.
- Disminución de 8.8% en número de víctimas que sufrieron este delito, ya que durante diciembre hubo 93 víctimas mientras que en noviembre fueron 102.
- Disminución de 40% en el número de detenidos relacionados al delito de secuestro, debido a que en diciembre fueron detenidas 99 personas mientras que en noviembre fueron detenidos 165 presuntos responsables.
Estados con mayor incidencia en diciembre 2020:
1. Estado de México (17)
2. Veracruz (12)
3.Oaxaca (6)
4. Guerrero (5)
5. Tabasco, Sinaloa, Ciudad de México (4)
Tasa por cada 100 mil habitantes en diciembre 2020:
1 . Tabasco
2.Morelos
3.Oaxaca
4.Veracruz
5.Baja California Sur
Estados que reportaron cero secuestros:
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán.
Datos relevantes:
- En diciembre 10 estados reportaron CERO secuestros, lo cual es histórico, ya que no había ocurrido en este sexenio.
- En una tercera parte del país (13 estados) hubo una disminución en secuestros de noviembre a diciembre.
- En el último trimestre del año, se ha localizado en medios prácticamente el 50% de la incidencia mensual. Es decir, se están denunciando cada vez menos secuestros, pero ello no quiere decir que estos han dejado de ocurrir.
- Benito Juárez, Quintana Roo es un foco rojo, en dos años ha acumulado 42 secuestros, la misma cantidad que Ecatepec de Morelos, Estado de México.