Como en el resto del país, el Senado de la República fue caja de resonancia de los hechos acontecidos recientemente en Culiacán, Sinaloa y el operativo fallido que llevó a la liberación de Ovidio Guzmán conocido como El Chapito, luego de que las Fuerzas Federales fueron superadas en número y armamento por el Cártel de Sinaloa.
Para los Morenos la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la correcta, pues actuó con “humanismo y congruencia”. Los panistas, duros y exigentes, pidieron se reconozca que “no hay estrategia, a nivel nacional, para el combate al crimen organizado, ni para sacar adelante la economía.”
En lo que sí coincidieron todos los representantes de las diversas fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta fue en la necesidad de que Alfonso Durazo comparezca a la brevedad y explique, informe, detalle: ¿qué fue lo que falló en Culiacán y quiénes son los responsables. Exigieron rendición de cuentas pues hay miles de preguntas.
Al respecto, el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila especificó que se habrán de estudiar las estrategias que el Gobierno de la República ha seguido en Seguridad:
“En ese tema no hay sorpresas, creo que se tiene que ir mejorando el plan implementado, que por vez primera existe en la ley, antes no existía eso, esa una nueva disposición a partir de la creación de la Guardia Nacional. Pero sí, el Secretario de Seguridad Pública va a comparecer la próxima semana”.
Entrevistado previo al debate en materia de seguridad nacional, el legislador zacatecano especificó que el lunes o martes, pero “sí, va a comparecer: nosotros creemos que sí debe de hacerlo ante comisiones, para explicar todo el operativo de Sinaloa, de Culiacán, y en general de la seguridad pública en el país”.
En el debate se apuntaron más de 40 oradores. Miguel Ángel Mancera, del PRD, se pronunció por crear una legislación inflexible en materia de tráfico de armas, pues urge despistolizar al país.
El líder de la bancada del PRD que no es perredista, ejemplificó en el sentido de que siete de cada diez armas vienen de los Estados Unidos. Dijo que es urgente la comparecencia del secretario de seguridad nacional para saber de primera mano su versión de los hechos, pues por lo observado las Fuerzas Armadas fueron rebasadas.
Constructivo, el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado enfatizó que la inseguridad es el problema del país.
Expuso que hay unos que se inclinan por la guerra, otros por afectos y abrazos, pero lo que verdaderamente urge es una estrategia de seguridad a nivel nacional, una estrategia que nos lleve a recuperar la paz. “NO vamos a estigmatizar, vamos a que junto con todos a construir.
Gustavo Madero, de Acción Nacional fue particularmente duro y externo que hay desesperanza y zozobra en el país y que todos anhelamos que le vaya bien a México y un México seguro. De ahí que la disyuntiva sea el saber ¿por qué llegamos a este punto? ¿por qué su puso en riesgo a la población: “Andrés Manuel López Obrador es incapaz de resolver, ya le tomaron la medida”.
Los discursos continuaron por largo tiempo, en pro y contra, pero en la coincidencia de que acuda a comparecer Alfonso Durazo, responsable de “la reculada en Culiacán, y donde las Fuerzas Armadas fueron humilladas, y hay un responsable que debe pagar por la enorme falta de lo que pasó”.