El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC) acreditó que en el pasado proceso electoral hubo coacción del voto en favor del entonces candidato Jaime Bonilla, ahora Gobernador de la entidad.
El procedimiento sancionador fue promovido por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de Pedro Miguel Haces Barba, en su calidad de Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y otros, por la comisión de actos que vulneraron la libertad del sufragio.
«Con base en la gravedad de la falta y las particularidades del caso, se estima que lo procedente es imponer a Pedro Miguel Haces Barba y Patricia Sosa Castellanos, Secretaria de Relaciones Internacionales de la CATEM, una sanción económica a cada uno, consistente en multa de 100 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), que equivale a la cantidad de 8 mil 449 pesos».
«Y a los sujetos con responsabilidad indirecta, esto es, los otrora candidatos Jaime Bonilla Valdez y Arturo González Cruz (actual Alcalde de Tijuana), como a los partidos que integran la coalición, Morena, PT, PVEM y Transformemos, en su calidad de garante respecto de la conducta cometida por sus candidatos, una amonestación pública», añade.
El tribunal indicó que hubo una transgresión de la normativa electoral por coacción del voto tras la celebración de un evento de carácter sindical con fines de proselitismo electoral el 19 de mayo de 2019 en el Municipio de Tijuana.