Solo, “pateó el bote” y a los trabajadores despedidos, lamenta PRD



Por Guillermo Pimentel Balderas
No es más que una “trampa” que se turnara el punto de acuerdo a la Comisión del Trabajo. Lo que hizo el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, fue “patear el bote; en este caso pateó a los 77 trabajadores despedidos, acusó Jorge Gaviño Ambriz.
“Ahora nos estamos enterando por parte de los trabajadores que hay despidos de facto, de pronto les levantan la tarjeta, que ya no los dejan checar, pero los dejan trabajar; y no les llega su quincena”, denunció el coordinador de la bancada del PRD en el congreso capitalino.
Señaló que los trabajadores y sus familias se quedan en un estado de indefensión y ahora deberán contratar a un abogado, además de que no tendrá recursos para su manutención.
Durante la sesión, la Comisión Permanente del Congreso de Ciudad de México determinó turnar a comisiones la propuesta para analizar, mediante una mesa de trabajo plural, el despido de estos trabajadores basificados en el Congreso de CDMX.
Gaviño Ambriz exigió que se revise, uno por uno, los despidos en el Congreso CDMX y consideró necesario garantizar el derecho al trabajo y no caer en injusticias.
Por tal motivo, urgió a la Oficialía Mayor y al Comité de Administración del Congreso CDMX, revise uno por uno, los casos de personas despedidas de este órgano colegiado o a fin de examinar que no haya ilegalidad ni se violen sus garantías fundamentales como sería el derecho al trabajo.
Lamentó el diputado del PRD Jorge Gaviño que, canalizar el caso a la Comisión de Trabajo y Previsión Social no va a resolver el problema, ya que las comisiones ven asuntos legislativos, no laborales. El patrón es el Congreso a través de la Oficialía Mayor o el Comité de Administración; es ahí donde debe ventilarse el tema de los 77 despedidos.
Calificó de incongruente lo que se acordó en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de CDMX, por lo que exigió revisar caso por caso y en el supuesto de que hubiera una ilegalidad en las contrataciones se procediera en consecuencia.
“La Comisión Permanente debió exhortar a la Jucopo para que de inmediato se revisara, junto con el Comité de Administración, y se emitiera un dictamen particular por trabajador de cuál es su condición laboral con el Congreso, detalló Jorge Gaviño Ambriz.