El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) urgió al Estado mexicano realizar todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad de todas las poblaciones y que ningún niño, niña o adolescente sea reclutado por grupos armados.

Asimismo, indicó que es fundamental que se generen condiciones de desarrollo en estas comunidades para que las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos en igualdad de oportunidades y desarrollen todo su potencial.

«La infancia y adolescencia en México debe ser protegida contra esta práctica inaceptable, ya que es una obligación del Estado mexicano derivada del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario», afirmó Christian Skoog -representante de Unicef en México-.

En un comunicado, luego de que se diera a conocer que en Guerrero autodefensas presentaran a menores como nuevos integrantes, la agencia de la ONU condenó el reclutamiento y la utilización de niñas, niños y adolescentes en grupos armados y advirtió sobre los efectos nocivos de esta práctica en su desarrollo humano y en el cumplimiento de sus derechos.

«Sin importar a qué grupo u organización armada sea reclutado un niño, niña o adolescente, por quién sea auspiciada y con qué fin, ese reclutamiento es una práctica que atenta directamente contra sus derechos humanos», señaló Christian Skoog.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí