Estados


Indispensable, estrategia de vinculación entre agrónomos, productores e Institutos de Investigación

Toma de protesta FAECH

Por Guillermo Pimentel Balderas

Boca del Río, Ver. (Enviado). En el marco de la celebración de “El Día del Agrónomo” y de la Segunda Asamblea General de Asociados en Veracruz de la Federación de Asociaciones de Egresados de Chapingo, A. C. (FAECH), el presidente del organismo, Ing. Ismael Flores Torres, afirmó que el agro nacional, para superar el rezago en que se encuentra, debe ser más productivo, más sustentable y más incluyente.  

Señaló que, pese al alto nivel de investigación, para mejorar el campo mexicano, es indispensable superar el rezago en cual está inmerso. “Ha faltado una estrategia de vinculación para que los nuevos productos que se desarrollan en las Instituciones de Investigación lleguen a los productores, indicó.

El profesionista del agro, urgió a que los avances en la materia se incorporen realmente a la actividad productiva. Hay –agregó- que llevar a las parcelas, a los huertos, a los espacios donde están los productores, lo que generan los Centros de Investigación.

Para ello –dijo- es indispensable ese vínculo con un adecuado dispersionismo, con profesionales que entiendan la realidad que tienen esas unidades de producción y que sean capaces de generar innovaciones para una mayor productividad y así, poder recuperar la soberanía y autosuficiencia alimentarias; así como detener el deterioro de los recursos naturales del país.

El presidente de la FAECH consideró importante una mayor inversión en materia de investigación, innovación, trasferencia de tecnologías, debido a que se ha desentendido este rubro con designaciones presupuestales insuficientes por lo que apremió más aportaciones.

Recordó que en el país existe un deterioro del suelo, agua y bosques por lo que ya se considera como un tema prioritario a resolver. Exhortó a los chapingueros, a los funcionarios y a los productores a trabajar para atender el problema de la baja productividad, con mayores rendimientos por superficie, así como también detener el deterioro de los recursos naturales.

Asimismo, el extensionista, refirió que se debe trabajar en unidad para combatir con eficiencia la pobreza en México que “es la que lacera más en el sector rural; ahí es donde tenemos la mayor problemática”, apuntó.

Segunda Asamblea General Asociados FAECH Veracruz

En cuanto a la Segunda Asamblea General de Asociados FAECH, Veracruz, durante el primer día de actividades la Bienvenida estuvo a cargo del Dr. Diego E Platas Rosado, Presidente de la ANECH, en la entidad; el mensaje por “El Día del Agrónomo”, lo dio la ingeniera Roció manzano Bartelo con el Tema: Alianza con talento femenino en el agro”. Después, toco el turno al presidente de la FAECH, ingeniero Ismael Flores Torres para dar a conocer su Informe de Actividades.

Se abordaron los temas: Perspectivas para la FAECH y sus asociados a corto y mediano plazos, Estrategia de fortalecimiento organizativo de la Federación, Estrategia de apoyo a los proyectos productivos de los afiliados, Estrategia de apoyo para extensionistas y prestadores de servicios afiliados, Integración del padrón de especialistas egresados de Chapingo, y las conclusiones y acuerdos.

Al siguiente día, iniciaron las actividades de la Segunda Asamblea General de Asociados FAECH Veracruz, con la disertación de una Semblanza de “El Día del Agrónomos”, a cargo del ingeniero Marte Rolando Salazar Terán.

La exposición “El legado del Ing. Marte R. Gómez, para los Agrónomos de México”, estuvo a cargo de la Ingeniero Flor Lucero Flores Altamirano y siguió el mensaje del Dr. José Sergio Barrales Domínguez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo quien tomó la protesta del Comité Ejecutivo Nacional de la FAECH, y para finalizar, la disertación del presidente del organismo, ingeniero Ismael Flores Torres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí