• Hay que sostener la producción agropecuaria, advierte José Narro
  • En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 se deben asignar recursos no menores al presente ejercicio fiscal, solicita 

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, en voz de José Narro Céspedes, demandó se asignen recursos suficientes al campo mexicano con montos no menores al ejercicio fiscal 2019.

La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, que preside el legislador zacatecano, solicito a las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, tomar en cuenta la importancia social del sector rural, ubicado principalmente en el sector primario de la economía.

 

Indicó Narro que su planteamiento o propuesta (fue remitida a la Cámara de Diputados) se deberá realizar a través del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, para que pueda contar con al menos un presupuesto igual en términos reales al aprobado por la Cámara de Diputados en el presente ejercicio fiscal 2019.

Argumentó el morenista que, la actual radiografía del campo mexicano representa un gran reto para el Estado y sus instituciones, quienes a través de su estructura programática tienen la obligación y el compromiso de apoyar a las unidades de producción, tomando en cuenta que son familias que no cuentan con los recursos suficientes para poder salir adelante.

 

Expuso que entre 2008 y 2018 los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) crecieron en promedio anual 1.1 por ciento en términos reales, lo cual se encuentra por debajo de la tasa de crecimiento del PIB, aunque los incrementos aprobados al PEC han sido en menor escala.

 

Ante esta situación, Narro Céspedes comentò que en el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Año 2020, los recursos destinados al campo suman 331 mil 455.2 millones de pesos, 20 mil 635.8 millones menos de lo que se aprobó para el presente año, lo que representa un seis por ciento inferior. Por ello se debería aumentar de manera similar al incremento del Producto Interno Bruto.

 

“Para conformar un crecimiento del sector agropecuario en el largo plazo, es necesario asegurar el presupuesto al sector con una perspectiva de corto, mediano y largo plazos, en donde el principal instrumento de política pública es el denominado Programa Especial Concurrente.

 

“En él se debe otorgar certidumbre al blindar y asegurar los recursos mínimos necesarios para el fomento agropecuario, porque el 2020 no será un año fácil para la economía mundial, por lo que debemos blindar a nuestro sector primario, en particular a nuestros pequeños productores”, argumentó el senador José Narro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí