- En vez de mejorar, se agrava escasez de personal y medicamentos
Miguel A. Rocha Valencia
Dirá el presidente López lo que quiera, pero la crisis en el sector salud se agravará, tanto por la reducción de los servicios por falta de personal en hospitales tanto de beneficencia, IMSS e ISSSTE, como por la carencia de medicamentos que cada día se torna más aguda y se extiende a enfermedades crónico degenerativas.
Y es que los de la Cuarta no dan pie con bola. Lo que no invirtieron en fármacos, se lo gastaron en otras cosas pensando en acarrearle dinero al Peje y sus programas clientelares y a los enfermos, los dejaron con menos personal y por lo tanto con una baja en los servicios de salud, además de eliminar gran cantidad de medicamentos que no se surten en las farmacias del sistema.
Tocaron hasta el dinero que no es de ellos, pues los del IMSS son de trabajadores y empresarios y por instrucciones de los jefazos, recortaron tiempos extra y corrieron gente, con lo cual los médicos, auxiliares y enfermeras no alcanzan. La falta de medicamentos ya es una constante y en algunos casos ya avisaron que “no hay ni habrá” como el caso de la Piridostigmina en 60 miligramos y la Azatioprina de 50 miligramos. “Vaya con su médico y que busque otro fármaco similar”, dicen a los pacientes, por ejemplo, de la clínica 68.
En cuanto al personal médico, también escasea; en el mismo hospital general de la zona había 16 internistas, ya sólo hay tres que por cierto se dan su tiempito para desayunar o almorzar a la hora del trabajo, utilizando la jefatura que está en el segundo piso de la unidad hospitalaria.
La atención que Neurología que contaba con un especialista en el hospital Fidel Velázquez, desapareció y ahora los de Ecatepec deben esperar que les den cita en Texcoco y si no se las dan para la “contrarreferencia”, se quedarán sin medicamento. Pero lo mejor, es que ¡No hay citas!
O sea que el asunto se está complicando y la verdad no creemos que mejore, por el contrario, el tema de salud va a empeorar, ya que el titular del ramo, desapareció y sale a la palestra un sub. Y en el caso del Insabi, el antropólogo designado, no creo que aprenda pronto.
Claro siempre estará el recurso de que todo se debe a la corrupción de los que se fueron, la mafia en el poder, de empresarios rapaces. Porque ya sabemos que los de Cuarta, no tienen culpa de nada, ni siquiera de su estulticia.
¡Gracias Señor Presidente!