- Dan a conocer estrategia contra pandemia; lo más importante está en la sociedad
Miguel A. Rocha Valencia
Queda claro; todos tenemos que participar. Debemos reconocer que el plan presentado por el gobierno federal para mitigar el impacto de la pandemia por COVID-19, es congruente, ordenado y ya en marcha, lo cual abre una ventana de oportunidad y confianza para los mexicanos.
Pero para el cumplimiento de esas medidas de mitigación, debemos participar todos y aquí vamos los periodistas con muchos o pocos seguidores, pero que de alguna manera servimos a normar criterios y tomar decisiones.
Más allá del anuncio de un acelere a la curva de casos efectivos y fallecimientos, que alcanzan mil 94 y 28, respectivamente, está el hecho de que por primera vez se muestra un plan integral para la contención y ataque a la pandemia.
La conferencia donde estuvieron los titulares de Salud, Defensa Nacional, Marina, Relaciones Exteriores y de adorno la de Gobernación, sirvió de marco para dar a conocer la estrategia de atención, así como las medidas donde la sociedad debe participar activamente en las próximas semanas en que se espera escale la pandemia la cual se estima alcanzaría su punto más alto en mayo.
Claro, la condición es que se cumpla con los lineamientos de reforzar el distanciamiento social, por no decir aislamiento el ¡Quédense en casa! que con tanta vehemencia menciona el subsecretario Hugo López Gatell.
Y en este compromiso vamos todos. Todo el arsenal que se presentó ayer será nugatorio en la medida en que la sociedad actúe con responsabilidad. Los militares dieron un refuerzo de confianza, Se nota que están a marchas forzadas.
Tal vez se implementó tarde la estrategia porque simplemente el titular del Ejecutivo la consideraba innecesaria, pero por lo visto, aunque tal vez con mucho retraso, se impone la razón. Ahora a acelerar todos. La autoridad a preparar todo lo necesario para la contingencia y nosotros a cuidarnos; eso hará que medida sea de saturación o solvencia de los servicios de salud, de vida o muerte.
Acuerdo
- Se ordena suspensión inmediata hasta el 30 de abril de actividades no sustanciales (se mantienen sector salud, seguridad pública, y actividades esenciales para funcionamiento de la economía y de gobierno
- No se puede realizar congregación de más de 50 personas (reducen de 100)
- Resguardo hasta el 30 de abril
- Resguardo se reducen a mayores de 60 años, así como población vulnerable
- A partir del 30 de abril, las autoridades deberán dictar el regreso paulatino a actividades
- Se suspende censos y encuestas
Las autoridades en su conjunto evaluarán en un mes si es posible restablecer las actividades canceladas por esta contingencia, así como la gradualidad de acuerdo a las condiciones de la pandemia.
De nosotros depende en mucho volver a la «normalidad» y el tiempo que esta tarde en restablecerse.